Texto a Voz
Aplicación portable para convertir texto a voz con interfaz gráfica utilizando TkInter desarrollado en Python 3.10v.
La idea del proyecto es convertir un articulo existente en algun archivo de audio reproducible en formato mp3.
El audio sera extraido luego de pasar una direccion (URL) en el campo correspondiente dentro de la interfaz. Para realizar pruebas usamos URL:
- “Nasa”: https://www.npr.org/
- “BBC”: https://www.bbc.com/
- “CNN”: https://edition.cnn.com/
- “Nature”: https://www.nature.com/
- “Reuters”: https://www.reuters.com/
- “TechCrunch”: https://techcrunch.com/
- “NationalGeographic” : https://www.nationalgeographic.com/
- “ScientificAmerican”: https://www.scientificamerican.com/.
Asi mismo. Fueron utilizadas las bibliotecas del entorno de Python como: newspaper3k, pyttsx3 y gtts principales para el proyecto, entre otras.
tambien se espera que al encontrar el audio o articulo en audio mp3, se reproduzca y se genere el texto del mismo. Desarrollo inicial (Beta) entorno Windows.
Nueva version (V1.1) Compilada para entorno Linux Ubuntu 24.04.3 LTS / noble.
VERSION PARA WINDOWS 10/11
🧩 Características
- Interfaz gráfica con TkInter
- Conversión de texto a voz con
pyttsx3
- Ejecutable portable compilado con PyInstaller
- Firma digital trazada (certificado local, no incluido)
- Empaquetado con Inno Setup
- Estructura modular y defensiva
- Genera Logs, reportes HTML y TXT
- Almacena en su directorio los audios encontrados en articulos
📦 Ejecutable
- El archivo compilado se encuentra en: https://drive.google.com/file/d/1Bh4p5DWDmux15vUM5iXSc0uxdosDbwXW/view?usp=sharing
🧩 Otros recursos.
HTML con algunos recursos declarados, utilizados para el desarrollo de Texto_a_Voz_v1: https://drive.google.com/file/d/1RwOCQ_C9ui_5OZPt9HNoWX7yFd1falgt/view?usp=sharing
⚠️ Los certificados .pfx no están incluidos por seguridad.
📄 Licencia
Este proyecto se publica bajo la licencia MIT.
🧾 ¿Qué permite la licencia MIT?
- Usar el software para cualquier propósito, incluso comercial.
- Copiar y modificar el código sin restricciones.
- Distribuir el software, ya sea original o modificado.
- Sub-licenciar o vender el software como parte de otro producto.
⚠️ ¿Qué condiciones impone?
- Debes mantener el aviso de derechos de autor y el texto de la licencia original en todas las copias o versiones modificadas.
- El software se ofrece “tal cual”, sin garantías. El autor no se responsabiliza por errores, daños o mal funcionamiento.
🧠 ¿Por qué es tan popular?
- Es compatible con otras licencias, incluso con licencias más restrictivas como la GPL.
- Su simplicidad facilita el uso en proyectos personales, comerciales y colaborativos.
VERSION PARA LINUX UBUNTU 24.04
🧩 Características:
- Compilacion en Linux Texto_a_Voz_v2
- Entrada: texto manual y fuentes web compatibles.
- Salida: audios en Reportes/Audios_URLS/, logs en Reportes/Logs_GUI/.
- Experiencia visual: ícono y branding integrados.
- Trazabilidad: estructura de reportes organizada para auditoría.
- Requisitos previos
- Sistema: Debian/Ubuntu o derivadas.
- Dependencias de audio: libasound2, libglib2.0-0, libgomp1 (según entorno).
- GPG: requerido para verificar la firma digital.
📦 Instalador o Lanzador:
Instalador comprimido en .zip: https://drive.google.com/file/d/1a6XzTdherBqtktacFo2IMKaBcOrK7Gh_/view?usp=sharing
Ejecución y lanzador:
Terminal: Texto_a_Voz_TkInter_v2
Interfaz gráfica: abre el menú de aplicaciones y busca “Texto a Voz (Tkinter)”.
Instalación:
Instalar desde paquete .deb
| 1- Instalar paquete: sudo dpkg -i Texto_a_Voz_TkInter_v1_DEB.deb |
|
sudo apt -f install -y |
2- Verificaciones útiles:
- Binario: /usr/local/bin/Texto_a_Voz_TkInter_v1
- App: /opt/Texto_a_Voz_TkInter_v1/
- Ícono: /usr/share/icons/nouki.png
- Lanzador: /usr/share/applications/Texto_a_Voz_TkInter_v1.desktop
Instalación remota con script
1- Permisos de ejecución: chmod +x instalar_remoto.sh
2- Ejecutar: ./instalar_remoto.sh
Acciones: verifica firma con GPG, instala el .deb, resuelve dependencias y registra lanzador/ícono.
1- Uso de scripts .sh: instalar_remoto.sh
- Propósito: automatizar verificación e instalación.
2- Uso: ./instalar_remoto.sh
Acciones típicas: gpg –verify, dpkg -i, apt -f install, registro de lanzador e ícono.
📁 Estructura de Instalador:
Texto_a_Voz_TkInter_v1_DEB/
├── DEBIAN/
│ ├── control
│ ├── postinst
│ └── postrm
├── opt/Texto_a_Voz_TkInter_v1/ ← recursos y ejecutable
├── usr/share/applications/ ← lanzador
├── usr/share/icons/ ← ícono
📁 Estructura de Archivos para distribución :
Distribucion_Verificada/
├── Texto_a_Voz_TkInter_v1_DEB.deb
├── Texto_a_Voz_TkInter_v1_DEB.deb.sig
├── viktore_public.asc
├── instalar_remoto.sh
├── desinstalar.sh
├── README_verificacion.txt
├── Captura_2025-09-07_12-59-18.png
📦 Desinstalar:
Desinstalación
1- Script dedicado: chmod +x desinstalar.sh
./desinstalar.sh
| 2- Alternativa con dpkg/apt: sudo dpkg -r texto-a-voz-tkinter-v1 |
|
sudo apt remove -y texto-a-voz-tkinter-v1 |
Nota: el nombre exacto del paquete depende del archivo DEBIAN/control de tu .deb.
1- desinstalar.sh: Propósito: desinstalar el paquete y limpiar recursos opcionales.
2- Uso: ./desinstalar.sh
Ejecución y lanzador
Terminal: Texto_a_Voz_TkInter_v1
- Interfaz gráfica: abre el menú de aplicaciones y busca “Texto a Voz (Tkinter)”.
Solución de problemas
- Firma inválida: reimporta la clave pública y verifica fecha de archivos.
- Dependencias faltantes: sudo apt -f install -y tras la instalación.
- Audio: confirma libasound2 y ejecuta desde terminal para ver logs.
- Ícono: refresca la caché o relanza la sesión si el ícono no aparece de inmediato.
🧾 Documentación y README para el usuario final
cluye:
- Objetivo del software
- Verificación de firma
- Instalación paso a paso
- Uso de scripts
- Desinstalación
- Ejecución desde terminal o lanzador
README.MD: https://drive.google.com/file/d/1x1dOIuXVABJBr6zaxFR4qlCESvB86S16/view?usp=sharing
DOC.HTML: https://drive.google.com/file/d/12nWunGY6ljULYLBsAxwZ9I7mGdf9tO1w/view?usp=sharing
→ Si lo descargastes y te gusto el Proyecto… Dejame tu comentario y si quieres charlar sobre el tema tomemos un café!